EL CURSO
El curso on-line “FOTODOSIS” se desarrolló durante cuatro semanas con personas interesadas en la transformación social a través de la incidencia en el entorno local. El objetivo del curso fue dotarles de técnicas fotográficas y herramientas para aproximarse a realidades sociales cercanas y así apoyar al vecindario, convivir e implicarse con sus protagonistas.
LA PUBLICACIÓN
El trabajo realizado por el alumnado se ha recogido en «FOTODOSIS», una publicación que busca mostrar y tener presente cómo la pandemia ha influido en nuestros entornos más cercanos.
La publicación está ideada con el fin de servir como material de intervención para todas aquellas personas que quieran contribuir a la difusión de las diferentes realidades mostradas y con ello fomentar las relaciones de ayuda entre su vecindario a la vez que ponen en valor a sus protagonistas.
LA INTERVENCIÓN
Si te encuentras por la calle alguna de las piezas de la publicación «FOTODOSIS» te proponemos que lo fotocopies tantas veces como creas necesario y que las repartas y coloques en aquellos espacios públicos y privados que veas más oportuno. También te ofrecemos la posibilidad de que te las puedas descargar.
Utiliza el hashtag #FOTODOSIS para compartir tus intervenciones en las redes sociales y contribuye a la movilización social.
ANTICUERPOS
Un fanzine que sirve de admiración a aquellas personas que ante el ataque defienden a la comunidad con su acción ética y moral.
SESIONES DE REHABILITACIÓN
Mapa visual que muestra cómo ha cambiado nuestro barrio por la pandemia. Su finalidad es fomentar las relaciones con el vecindario mediante la intervención comunitaria para optimizar el funcionamiento y reducir las problemáticas del barrio.
INMUNES
Periódico mural para concienciar y empatizar con historias de personas de nuestro entorno más cercano que sufren y se sobreponen a la pandemia mediante su resistencia, capacidad de superación y apoyo de las demás.
PRESCRIPCIONES
Dípticos que muestran actos éticos y morales con el objetivo de alcanzar una concienciación vecinal.
EL EQUIPO
Alumnado participante
Ana Belén García Castro, Charo Barrón Martín, Elisa Hernández Merayo, Inma Rubio Lara, Laura Rojas Serrano, Lucas Valdivia, Lucía Aragón Luque, Manuel Aguilera Franco, Manuel Jesús García López, Mari Carmen Moya Castillo, María Casanova Galera, Rafael Vázquez García, Sandra Muñoz Cobaleda, Saray Vera Espinosa y Teresa López González.
Equipo docente y diseño publicación
María Martín Bolaños, Valentina Michelangeli y Cecilio Puertas Herrera – La Ampliadora | Escuela Social de Fotografía.
Equipo de coordinación
Claudia Bañón Calderón y Zaira Ivonne Zavala Angulo – Asociación Solidaria Andaluza para el Desarrollo.